Regresar a la página principal TIGRE DE BENGALA

TIGRE DE BENGALA


DESCRIPCIÓN: Los tigres son los miembros más grandes de la familia de los felinos y son famosos por su potencia y fuerza. En su momento hubo ocho subespecies de tigre, pero tres se extinguieron durante el siglo XX. En los últimos cien años, la caza y la destrucción de los bosques han reducido la población de tigres de cientos de miles a quizá menos de 2.500. Los tigres son cazados como trofeos, y también por algunas partes de su cuerpo que se usan en la medicina tradicional china. Las cinco subespecies de tigre restantes están en peligro, y se han implantado muchos programas de conservación. Los tigres de Bengala, también llamados tigres indios, viven en la India. Son la especie de tigre más numerosa y suponen cerca de la mitad de la población de tigres salvajes. Durante muchos siglos han desempeñado un importante papel en la tradición y la cultura de la India.

CARACTERÍSTICAS: Los tigres de bengala machos cuentan con una longitud de unos 2.75 m, aunque en esta longitud ya se incluye una cola que puede llegar a ser de hasta 90 cm. El peso de un macho puede rondar los 190 kg sin problemas cuando llega a la edad adulta. Las hembras son más pequeñas. Esto quiere decir que pueden llegar a medir hasta 2.5 metros de longitud y pueden llegar a pesar incluso 140 kg en los ejemplares más grandes. Esta especie de tigre destaca por ser un animal realmente fuerte. Esta fuerza la necesita porque en muchas ocasiones es capaz de cazar animales más grandes que el propio tigre y necesita arrastrarlos para evitar que otros animales le puedan arrebatar la presa. Esto hace que sea capaz de arrastrar presas más pesadas que el mismo. Una de las cosas que más gustan de este tigre es su pelaje. El mismo cuenta con líneas negras mientras que el resto del pelaje es de color anaranjado. Pero también podemos destacar otros tigres como son el tigre blanco o el tigre de oro. Si nos fijamos en la boca del tigre, la misma es muy grande, a la vez que es capaz de abrirla de manera importante para poder capturar a con mayor facilidad. Dentro de la boca tienen una gran dentadura, de la cual tenemos que destacar sus colmillos. Estos colmillos han sido diseñados para agarrar y matar de manera más sencilla a sus presas. Para que te hagas a la idea, estos colmillos cuentan con un tamaño de unos 10 cm en los tigres más grandes. Esto hace que sean los colmillos más grandes dentro del rango de los felinos. Esta variedad de tigre cuenta con un gran oído y sobre todo con una gran visión. Gracias a todos estos factores, podemos concluir que es normal que esta variedad de tigre sea un gran cazador y por ello esté consiguiendo sobrevivir sin problemas en su entorno natural.

REPRODUCCIÓN: Los tigres suelen ser animales bastante solitarios. Solo se junta para reproducirse y poco más. Esto provoca que en algunas ocasiones se tengan que buscar mucho para llegarse a encontrar, sobre todo en las zonas donde hay pocos individuos de esta especie. El periodo de celo de la hembra dependerá del estado de la misma y del clima. El celo será lo que llame la atención del macho, el cual será el que acuda a fecundarla. Una vez fecundada, el periodo de gestación de los cachorros será de 3 a 4 meses. Dependiendo de la hembra, la nueva camada puede formarse con una sola cría o puede tener ser formada con hasta 6 crías. Cuantas menos crías tenga la hembra, mayores probabilidades de supervivencia tendrán, debido a que no es fácil sacar adelante a 6 cachorros. Solo las madres más expertas son capaces de sacar a toda la camada adelante.

¿COMÓ VIVEN LOSTIGRES?: Los tigres suelen ser por regla general animales que viven siempre en solitario, a excepción de las hembras, las cuales viven con sus crías hasta los 2 años de edad. Las hembras siempre suelen vivir dentro de un territorio de un macho. El macho a pesar de que no vive con las hembras, siempre protege ese territorio. No solo protege el territorio por la caza, sino para asegurarse que ningún otro macho está cerca para aparearse con ellas. Hay que destacar que los machos solo se juntan con las hembras para aparearse y para nada más. Aunque algunos estudios han demostrado que algunos machos han cuidado de sus crías cuando las hembras han fallecido. No suele ser muy común, pero en ocasiones se ha podido comprobar esto.

ALIMENTACIÓN: Como todos los tigres, esta especie animal es carnívora, por lo que se alimenta principalmente de carne. Debido a su situación geográfica, esta especie animal se ha especializado en la caza de pavos reales, gaures o incluso búfalos asiáticos de gran tonelaje. Y es que como he comentado antes, esta especie de tigre cuenta con mucha fuerza. Gracias a esa fuerza puede llegar a cazar presas más grandes que el mismo. Pero el tigre no solo caza esos animales, los cueles son sus preferidos. También es caza otros animales como monos, ciervos, jabalíes… realmente puede cazar todo lo que se le ponga por delante. El tigre es capaz de atacar a crías de especies mucho más grandes como elefantes o rinocerontes, aunque estos ataques suelen ser mucho menos comunes. Los tigres tienen claro que estas presas son mucho más complicadas por culpa de la protección de sus padres, de aquí que no suelan intentarlo, a no ser que el hambre sea importante. En algunas ocasiones se han conocido ataques a humanos, aunque normalmente suelen huir del hombre porque saben que es muy peligroso. A pesar de eso, sigue habiendo ataques a humanos.